sábado, 8 de junio de 2013

TEMA 9: ESTADISTICA INFERENCIAL : MUESTREO Y ESTIMACION

En este tema hemos visto que es y cómo se calcula el error estándar, el teorema central del límite y los intervalos de confianza. El profesor ha insistido sobre todo en el teorema central del limite, el cual dice que si hacemos la media de las medias de las muestras esta media tendera a agruparse a la media normal, esto en el caso de que no sea una distribución normal (visto en el tema anterior). También hemos aprendido a calcular lo intervalos, para calcularlos según el nivel de confianza tendremos que utilizar una "z".

El tema es bastante corto en el cual sólo se dan estos tres elementos que en principio pueden ser difíciles de entender pero una vez que se explican mediante ejemplos es mucho más facil, una vez que se han entendido ya solo queda realizar los ejercicios que se colocan en el Campus para practicarlo y que quede totalmente claro, si estos ejercicios no se colgaran en el Campus la materia no quedaría del todo entendida.

jueves, 6 de junio de 2013

SEMINARIO 1 : DESCARGA DEL PROGRAMA Epi Info.

 En el primer seminario realizado el 04/04/13 comenzamos ha utilizar el programa de bases de datos Epi Info versión 3.5.4. En primer lugar aprendimos como descargar el programa Epi Info en nuestro ordenador desde la pagina web http://wwwn.cdc.gov/epiinfo/ una vez descargado, tuvimos que introducirle al programa un parche para que el programa estuviera en español. Tras esto, el profesor nos planteo un estudio, el cual tenemos que resolver en los próximos seminarios, sobre los alimentos consumidos en una fiesta y la presencia de gastroenteritis. Una vez que sabíamos que teníamos que estudiar, realizamos un cuestionario en Epi Info introduciendo todos los alimentos, la edad y si tenían o no gastroenteritis.


 Este seminario me pareció muy útil  ya que este programa era necesario utilizarlo a la hora de realizar la segunda parte de nuestro trabajo de investigación, me resulto bastante fácil el manejo, gracias a las indicaciones del profesor además de que el programa es bastante sencillo de manejar una vez que sabes los apartados que tienes que manejar.

TEMA 8: MEDIDAS DE TENDENCIA CENTRAL, POSICIÓN Y DISPERSIÓN.

Como bien dice el título, nos hemos centrado en las medidas de tendencia central, posición y dispersión, además de ver la distribución normal ( Gaus), las asimetrías y curtosis. En este tema hemos seguido con la parte numérica de la asignatura, aprendiendo a utilizar diferentes fórmulas que tendremos que memorizar para realizar los problemas estadísticos.


Me ha parecido un tema un tanto lioso, entramos en la parte de la asignatura en la que se requiere más el razonamiento que el saber memorizar, al principio me ha resultado un poco complicado entender las distintas medidas de dispersión, posición y centrales pero al ponerse varios ejemplos en clase de las distintas medidas me ha quedado mucho más claro cuando y como se tiene que utilizar cada medida.