En este primer tema hemos visto las diferentes funciones que debe de llevar a cabo un enfermero/a, función asistencial, docente y gestión e investigación. En esta última hemos profundizado a lo largo del primer tema sirviendo así como introducción a la asignatura. Los temas tratados durante este primer tema han sido: por qué y para qué debemos investigar, prioridades de investigación en enfermería, dificultades que se plantean para el desarrollo de la investigación enfermera y que llevan a algunos enfermeros/as a no realizar proyectos de investigación, factores que harían que se desarrollara más la investigación, antecedentes investigadores y fuentes del conocimiento humano, entre ellos el método científico.
Este último es el que más se ha desarrollado en el tema. Debemos basarnos en este método para realizar nuestro trabajo o estudio de investigación. En enfermería nos guiamos por la ciencia aplicada o fáctica (empírica), nos basamos en hechos a los que aplicamos el método científico elaborando una hipótesis la cuál tras ser verificada convertimos en ley pudiéndose tomar como verdad científica. También hemos abordado en este primer tema problemas que tiene el elaborar una investigación como es la complejidad del uso de este método, la medición de variables, el control y problemas éticos como es la protección de datos, además de habernos introducido en la metodología de investigación.
Considero que el haber abordado la investigación como primer tema de introducción a la estadística ha sido una idea acertada, muchos alumnos que quieren convertirse en enfermeros/as no han llegado a esta profesión por la investigación, sino para realizar cuidados y el haber abordado este tema como introducción a la asignatura deja ver que la investigación es otra actividad llevada a cabo por enfermeros/as. Este tema nos hace darnos cuenta de la verdadera importancia que tiene investigar nuevos métodos, procedimientos y relaciones entre variables con el fin de obtener resultados que nos llevarán a realizar una mejor asistencia enfermera y a aumentar nuestro cuerpo científico. Muchos futuros enfermeros o al menos la gran mayoría saben que siempre saldrán nuevos medicamentos que saber administrar, apósitos, métodos y aparatos que tendremos que aprender a manejar en nuestro trabajo día a día pero quizás no se le de la importancia suficiente como para buscar información sobre ellos.
Este tema plantea muchas razones por las que deberíamos investigar cada vez más y las ventajas que esto conlleva.

El haber tratado este tema en clase nos ha mostrado que el investigar es una función importante a desarrollar en nuestra profesión, mostrando diversas razones por las que es necesario investigar y los beneficios que sacamos de ello. Esta función la debemos realizar junto con el resto de nuestras funciones, aunque a veces puede ser complicado ya que la mayor parte del tiempo tenemos que llevar a cabo el cuidado más que cualquier otra función, pero el investigar nos ayudará a mejorar la calidad en la práctica enfermera y así mejorar los cuidados ofrecidos a la población.
No hay comentarios:
Publicar un comentario