
En este tema hemos visto las utilidades de la revisión bibliográfica, esto es una fuente de ideas de temas actuales de la que podemos seleccionar lo que más nos interese, además de poder comparar nuestros resultados con lo de otros estudios similares. Realizar la búsqueda de antecedentes nos sirve para centrarnos en un problema particular y formular una pregunta para no investigar desde el vacío, sino teniendo unos conocimientos previos, además impide que caigamos en el error de investigar algo que ya esta muy investigado. Se pueden coger como fuentes de información fiable fuentes directas como manuscritos o secundarias como son catálogos o tratamiento de las fuentes primarias, listados, bases de datos...entre otras fuentes primarias tenemos Medline, Índice médico español, SCOPUS etc. También hemos visto las fuentes de información de campo, algunas de ellas como la observación directa, la entrevista cualitativa (estructurada/no estructurada) y los cuestionarios y elaboración.
Considero que haber dado este tema de búsqueda bibliográfica elaborando a su vez una pequeña búsqueda de un artículo científico es y será muy útil para nosotros, ahora lo utilizaremos para elaborar trabajos de determinadas asignaturas y en un futuro para hacer nuestro trabajo fin de grado y para llevar a cabo la investigación una vez que estemos trabajando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario